Programa de plantas medicinales

El programa plantas medicinales se creó en 1980, con el objetivo de ofrecer y plantear alternativas viables, orientadas a resolver los problemas que en salud afectan a las comunidades rurales y suburbanas.

La Subdirección de Investigación de Fitotecnia afirma que la Universidad mantiene apoyo de base al Programa a nivel institucional

¿Qué es la etnobotánica?

El área de etnobotánica tiene como objetivo de estudio, la determinación de la interrelación hombre-planta en el tiempo. La evaluación biológica consiste en la comprobación experimental del efecto curativo de las plantas para determinar los principios activos y sus mecanismos de acción.

La propagación y conservación trabaja en la colecta de propágalos para su estudio y viabilidad y los factores que estimulan o inhiben la germinación. En fitoquímica se aísla e identifica los extractos activos.

El servicio universitario a la comunidad se vincula con la devolución de los resultados a la población que los generó, esto se logra con la instalación de jardines botánicos.

Y finalmente el servicio de consulta brinda servicios de atención a pacientes, a los que se les receta las fórmulas generadas por el programa.

¿Qué dicen nuestros pacientes?

Scroll al inicio