Programa de plantas medicinales
El programa plantas medicinales se creó en 1980, con el objetivo de ofrecer y plantear alternativas viables, orientadas a resolver los problemas que en salud afectan a las comunidades rurales y suburbanas.
La Subdirección de Investigación de Fitotecnia afirma que la Universidad mantiene apoyo de base al Programa a nivel institucional




Objetivos generales del programa de plantas medicinales
Los objetivos del programa de trabajo son:
¿Qué es la etnobotánica?
El área de etnobotánica tiene como objetivo de estudio, la determinación de la interrelación hombre-planta en el tiempo. La evaluación biológica consiste en la comprobación experimental del efecto curativo de las plantas para determinar los principios activos y sus mecanismos de acción.
La propagación y conservación trabaja en la colecta de propágalos para su estudio y viabilidad y los factores que estimulan o inhiben la germinación. En fitoquímica se aísla e identifica los extractos activos.
El servicio universitario a la comunidad se vincula con la devolución de los resultados a la población que los generó, esto se logra con la instalación de jardines botánicos.
Y finalmente el servicio de consulta brinda servicios de atención a pacientes, a los que se les receta las fórmulas generadas por el programa.

¿Qué dicen nuestros pacientes?
Ricardo
Recién fui y espero una vez terminado el tratamiento comentarles el resultado, por lo pronto con el reto vegetariano crudo me ha ido de maravilla, bueno bastante difícil fue quitar los antojitos y una serie de alimentos que no benefician, pero el resultado muy bien, saludos, gracias
Verónica Rodriguez
Medicamentos son totalmente efectivos, en la primera visita que tuve fui con toda mi familia y la atención fue excelente y lo mas importante es que los medicamentos y la auto vacuna nos ha mantenido con una calidad de salud mucho mejor, gracias Dr Erick Estrada